![]() |
Con una escuela en el proyecto “Culturas en contacto” 2009 (Presione sobre la imagen para ampliarla) |
Mexicolore ya es viejo trabajando para el Museo Británico (MB). No solo hemos organizado talleres en el museo para escuelas y familias o en escuelas relacionadas con proyectos del MB. Puede que no sepan que nos invitaron a organizar un evento de música mexicana y baile junto con una escuela primaria de Camden en el año 2000 en el que antes era el Centro de Educación Clore frente de su majestad la Reina cuando se inauguraron el Centro y el Gran Atrio.
![]() |
Participantes en una de las sesiones de “Un nuevo mundo” 2007 (Presione sobre la imagen para ampliarla) |
Hemos llevado a cabo talleres en la sala de México, en la sala de conferencias BP, en escuelas, por medio de programas comunitarios y dentro del mismo Gran Atrio. En el 2007 nos invitaron a llevar acabo sesiones abiertas de la cultura azteca en apoyo a la exposición “Un nuevo mundo”. Aquí pueden ver unos de los resultados...
![]() |
El caracol de mar era un instrumento importante para los aztecas utilizado para hacer llamados. (Presione sobre la imagen para ampliarla) |
Nuestro fuerte, como esperamos ya se hayan dado cuenta, es la participación de niños en todas nuestras sesiones. Usamos disfraces, instrumentos de cocina y de trabajo, códices y otros artefactos históricos, instrumentos musicales y muchas pistas visuales. Éstas y muchas más estarán disponibles en la exhibición de Moctezuma. Estaremos demostrando e introduciendo tratamientos médicos tradicionales aztecas. Los cuales eran muy respetados por los españoles...
![]() |
El Gran Atrio del Museo Británico fue anfitrión del antiguo ritual mesoamericano del juego de pelota... (Presione sobre la imagen para ampliarla) |
Nuestra participación al lado del grupo teatral Tunkul será muy importante, aquí les dejamos lo más destacado con fechas para sus calendarios...
• Taller de introducción durante el preestreno de la comunidad - domingo 20 de septiembre
• Taller para escuelas - jueves: noviembre 5,12, 26. diciembre 10 y enero 14
• Sesiones familiares sobre el calendario azteca - lunes 26 de octubre, jueves 29 octubre, viernes 30 octubre
• Día familiar talleres - sábado 5 de diciembre
• Actividades para niños y familias - sábado 21 de noviembre
• Evento de música azteca concierto con el grupo Tunkul y el coro Cervantes - viernes 16 de octubre
• Evento de música azteca acompañando al recital de poesía azteca con el grupo Tunkul - viernes 27 de noviembre
• Sesiones abiertas sobre música azteca con el grupo Tunkul - martes 27 y miércoles 28 de octubre
• Sesiones prácticas de instrumentos musicales aztecas con el grupo Tunkul, como parte de los festivales de día de muertos - domingo 1ro. de noviembre
• Talleres de pictogramas aztecas como parte de los festivales de día de muertos - domingo 1ro. de noviembre
![]() |
“Abriendo los ojos, los oídos, los corazones y las mentes de las personas...” (Presione sobre la imagen para ampliarla) |
Gerv Leyden, una persona que pasaba por uno de nuestros eventos en el Museo Británico en el 2007 y un maestro de la Universidad de Nottingham y tutor adjunto de Psicología nos escribió: El uso de la música azteca estuvo excelente, cambió mucho el ritmo del taller, le dio más energía a la sesión y la pudieron mantener hasta el final. Fue un taller excelente, informativo, en el que se expresaron valores y abrió los ojos, los oídos, los corazones y las mentes de la gente. ¡Felicidades!
![]() |
¡Busca Mexicolore en la exposición de Moctezuma! (Presione sobre la imagen para ampliarla) |
Algunas de las cosas más destacadas que estaremos reportando durante la exhibición de Moctezuma son:
• Pláticas públicas por Eduardo Matos Moctezuma, Leonardo López Luján, Richard Townsend, Gordon Brotherston, Sin John Elliott, Alfredo López Austín...
• Función de música azteca por Tribu en el Gran Atrio del Museo Británico
• Celebraciones del día de muertos
• Día de estudio sobre la comida, tallado de piedra y talleres de textiles, sesiones con animaciones sobre códices
• Conferencia sobre la Turquesa
Y mucho más...
¡Esperamos con muchas ganas verlos ahí!