![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Click to see the latest Artefact in the Spotlight!
What’s the most interesting fact you’ve come across about the Aztecs (4) asked Witham Hall Prep School. Read what Dr. Frances Karttunen had to say.
![]() |
Urna funeraria con la imagen de Tezcatlipoca encontrada cerca de Toluca; ahora exhibida en el Museo del Templo Mayor de la ciudad de México (Presione sobre la imagen para ampliarla) |
Los ponentes invitados incluyeron a Henry B. Nicholson y Cecelia Klein (Universidad de California, Los Angeles), Eduardo Matos Moctezuma (Instituto Nacional de Antropología e Historia, México), Guilheim Olivier (Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, México), Emily Umberger (Universidad Estatal de Arizona), Elizabeth Baquedano (Colegio Birkbeck, Universidad de Londres), Colin McEwan, Caroline Cartwright, Andrew Middleton, Rebecca Stacey (Museo Británico), Juan José Batalla (Universidad Complutense, Madrid), y Susan Milbrath (Museo de Historia Natural de Florida)
![]() |
El profesor Henry Nicholson (Presione sobre la imagen para ampliarla) |
El simposio abrió con una presentación del profesor Henry B. Nicholson, quien situó el evento en el marco de nuestro conocimiento sobre la cultura azteca (como él mismo lo señaló, "el término azteca es un término inadecuado con el cual hacemos referencia al período pos-clásico tardío: los aztecas se llamaban a sí mismos los "Tenochca-Tlatelolca-Colhua-Mexica", o simplemente "Mexica" en una forma abreviada). El profesor Nicholson le recordó a la audiencia algunas características de Tezcatlipoca: omnipotente, viril, abastecedor del arte, oscuridad, jaguar, poder total, Júpiter, mezclado con Ometeotl en el cielo supremo. ‘toda creatura carecía de poder ante Él...
![]() |
Símbolo Ezpitzal |
En el futuro nos aproximaremos a algunas de las muchas "perlas del deseo" (los aztecas las llamarían "jades") que los expertos mostraron a los que asistieron al simposio; mientras tanto señalaremos dos caminos que conducen a descubrimientos nuevos y sorprendentes: el profesor Juan José Batalla expuso un trabajo sobre el "ezpitzal", símbolo asociado con Tezcatlipoca (seguir la liga siguente)...
![]() |
Máscara hecha sobre una calavera humana; ahora exhibida en la galería mexicana del Museo Británico |
...y el trabajo pionero por los expertos del Museo Británico sobre la construcción de la famosa máscara de Tezcatlipoca, hecha de turquesa y obsidiana, utilizando como base una calavera humana: el esqueleto pertenecía a un hombre de 30 años de edad. Visitando la página en línea del Departamento de Ciencia del Museo Británico, se observa una imagen de la calavera obtenida con rayos x.